Luego de constituir la Alianza de Cadenas Hoteleras, se exhibió luego de meses de espera el NFT que representaría el documento de constitución de la alianza.63Vistas totales3Número total de compartidos
La mañana del jueves 11 de noviembre, finalmente se presentó en el Museo Casa Botínes Gaudí, sede de museos del turismo, el facsímil físico del token no fungible (NFT) debidamente certificado con el código del contrato inteligente creado por una empresa turística española.
La pieza que habría sido expuesta representaría el documento de constitución de la Alianza de Cadenas Hoteleras para la Digitalización y la Sostenibilidad del Turismo impulsada por Euro Fintech, el token que más allá de haber sido creado, fue puesto en venta por medio de una subasta vigente el pasado 15 de junio, a través de la plataforma Rarible.
Durante la presentación de la pieza que además estará exhibida en la Sala 9 del Museo del Turismo, intervino el señor José María Viejo, director de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), quien resaltó el gran honor que era para FUNDOS tener una pieza tan novedosa en el Museo Casa Botines Gaudí, y además agradeció el que se haya elegido la sede del Museo del Turismo para la ubicación de este NFT.
La creación de este NFT que data de a mediados de este año, y que además se catalogó como el primero en esta rama del comercio y con el particular objetivo de representar la unión de un grupo de empresas, en este caso del sector hotelero, no dejó desapercibidos comentarios en referencia al mismo de parte de los involucrados del sector hotelero en la presentación.
Diego Ortega, CEO de Fontecruz Hoteles y presidente de la Alianza Hotelera, quien durante la presentación también hizo hincapié en ser la primera vez que un grupo tan numeroso y tan caracterizado de cadenas hoteleras se unieran para trabajar juntas, siendo no solo el objetivo de concurrir en las mejores condiciones posibles a la financiación a fondo perdido que plantea la Unión Europea, sino “para promover la internacionalización de empresas turísticas españolas y liderar en un futuro próximo la exportación de ‘know-how’ turístico al resto del mundo”.
Un token no fungible o también por como es conocido más popularmente, NFT por sus siglas en inglés, es un criptoactivo que posee una firma o huella digital con registro en la blockchain, blindando así de falsificaciones o réplicas al mismo por el monitoreo y auditorías al que puede someterse públicamente en la cadena de bloques, es por eso que son estas mismas características con sus ventajas las que atraen a más y numerosas empresas a probar estas tecnologías por la facilidad de hacer los métodos más fáciles y transparentes.
0 comentarios