En directo, las últimas noticias sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Comparte tu opinión y la información sobre el conflicto en nuestra red social descentralizada.
NOTICIAS FAKE: en esta página de Twitter recopilan todas las mentiras sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Última hora:
- Putin asegura que las negociaciones se retomarán este fin de semana.
- La OTAN rechaza los pedidos de zona de exclusión en aérea Ucraniana. «No somos parte de este conflicto y tenemos la responsabilidad de garantizar que no se intensifique y se extienda más allá de Ucrania», dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
- La OTAN se reunió hoy en Bruselas y condenaron los ataques rusos, pero subrayaron que ningún avión aliado sobrevuele el espacio aéreo de Ucrania, ni que entren allí sus tropas.
4 de marzo:
- Zelenski sobre Zaporizhzhia: «Ningún estado en la historia ha disparado contra plantas de energía nuclear. Por primera vez en la historia de la humanidad, el estado terrorista ha recurrido al terror nuclear».
- Incendio en la mayor central nuclear de Europa, en Zaporizhzhia, tras los ataques rusos. El portavoz de la central nuclear, Andrii Tuz, explicó que los servicios de emergencia no pueden extinguir el incendio porque el fuego ruso está demasiado cerca, según la agencia UNIAN.
3 de marzo:
- Renfe, que desde hoy ofrece gratuidad en sus trenes para los ciudadanos de Ucrania que lleguen a España y deseen desplazarse por el país o salir hacia Francia, ha gestionado ya los primeros billetes de refugiados ucranianos en el «hub» (centro de operaciones) que ha establecido en Barcelona.
- EE UU critica el control de Rusia sobre los medios y las redes sociales: «El Kremlin se está dedicando en estos momentos a atacar a los medios de comunicación y a la verdad», ha dicho este jueves Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca.
- La Comisión Europea trabaja en un plan de contingencia ante la posibilidad de que Rusia ataque las centrales nucleares de Ucrania, que cuenta con 15 reactores operativos en cuatro plantas, además de la zona de exclusión de Chernóbil, donde hay cuatro reactores sellados.
- Putin asegura que la invasión va “según lo previsto” y promete compensaciones económicas por los caídos.
- Rusia y Ucrania acuerdan establecer corredores humanitarios para la evacuación y la entrega de alimentos y medicinas en el marco del conflicto.
- Moscú reconoce bajas por primera vez desde que empezó el ataque: 498 militares muertos y 1.600 heridos.
- Una fuerte explosión en Kiev amenaza con dejar a parte de la capital sin calefacción y los edificios principales de Lviv se blindan ante posibles ataques aéreos.
- En uno de los ataques de Rusia a Járkov, un misil de crucero ha dañado el Ayuntamiento.
- El Ejército ruso irrumpe en Jersón, en el mar Negro, y continúa el duro asedio a Mariupol, en el Donbás. Ya hay más de 874.000 refugiados y al menos 2.000 civiles han muerto en la guerra, según el servicio de emergencias ucraniano.
2 de marzo:
- Según fuentes oficiales ucranianas, cinco personas habrían muerto en el bombardeo ruso sobre la antena de televisión de Kiev.
- Siguen los bombardeos en las ciudades de Ucrania, misil ruso cae en el centro de Kharkiv.
1 de marzo:
- El ejército ucraniano no baja la guardia pese a las negociaciones iniciadas y Rusia continua avanzando su conquista por el territorio ucraniano.
- Funcionarios ucranianos también informaron que hasta 70 soldados murieron en la ciudad de Okhtyrka después de que la milicia Rusa lanzara un ataque artillero contra una base militar.
- Borrell deja claro a Rusia que la UE no va a «cambiar derechos humanos por su gas».
28 de febrero:
- Rusia y Ucrania comienzan las negociaciones! El presidente Ucraniano no se siente optimista, pero no perderá la oportunidad de negociar. Fuente: RTVE
27 de febrero:
- Se anuncia una posible negociación en Bielorrusia entre los dos bandos.
- Ucrania acepta ir a la negociación en Bielorrusia y el presidente Bielorruso se hace responsable que el armamento militar Ruso que se encuentra en su región, no esté activo durante la negociación.
- Japón se une a las sanciones propuestas por los EEUU y la UE, y saca a Rusia también del sistema SWIFT.
26 de febrero:
- El presidente Biden de los EEUU y la UE anuncian duras sanciones económicas y políticas sobre Rusia, entre ellas sacarlos del sistema de pago internacional SWIFT y la no dependencia energética de los países de colindantes a Rusia de la OTAN como Alemania.
25 de Febrero:
- Continuan los enfrentamientos entre el bando Ruso y Ucraniano por el norte y el noreste del país.
24 de febrero:
- El ejercito Ruso logra controlar la planta de Chernobyl.
- El ejercito Ruso ataca aeropuertos, y las zonas colindantes de Donbas y Lugansk.
- Se producen explosiones en Kiev, el presidente Ucraniano Volodimir Zelensky establece la ley marcial y suenan las sirenas de alerta en el país.
- El presidente Putin decide invadir el territorio Ucraniano a la fuerza.
0 comentarios